La elección de cinco comunas, todas del justicialismo, para beneficiarse con fondos nacionales provocó denuncias de discriminación desde el radicalismo.
Otra vez la polémica por los fondos de la Nación. El programa Municipios de Pie que reparte fondos en todo el país y que en Mendoza beneficiará a 5 comunas, todas ellas gobernadas por el PJ, provocó el enojo de dirigentes radicales que hablaron de “discriminación”.
Uno de ellos fue el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, que aseguró que con el programa hay “otra vez discriminación política del Gobierno Nacional a Mendoza” y se preguntó “¿Hasta cuándo?”.
El radical fue secundado por el diputado nacional Federico Zamarbide, quien lanzó un tuit en el que acusa al Gobierno nacional de enviarle plata “solo a los compañeros”, manifestó.
Programa Nacional municipios de pie, en Mendoza le baja Plata solo a los Compañeros. Bien de Argentina Unida y coso…. @MinInteriorAR pic.twitter.com/eGnk9hNV20
— Federico Zamarbide (@FZamarbide) 19 de octubre de 2020
Las críticas de los dirigentes radicales fueron contestadas por uno de los beneficiados, el intendente de Maipú Matías Stevanato y su par de San Rafael, Emir Félix, que a pesar de no haber sido beneficiado salió a criticar las acusaciones de discriminación.
“Es una película repetida. Hay que tramitar los fondos. Todo tipo de programa hay que inscribirse. Sé que en muchos casos hemos tenido la discusión de partidas y es porque no se han hecho los papeles”, manifestó a Hola Mendoza de El Siete.
“La semana pasada el gobierno provincial recibió 3.000 millones del gobierno nacional. Es un problema estar haciendo política de todo. Acá hay que ponerse a trabajar”, manifestó.
En tanto, Matías Stevanato eligió a García Zalazar para responderle y lo acusó de quedarse callado en el pasado.
En 4 años de Macri, @TadeoGZ no hablaste de discriminación política cuando G. Cruz recibía fondos y Maipú nada. Cuando nos sacaron el 25% de policías y dejaron un móvil c/8000 habitantes, tu silencio fue abrumador. @rodysuarez hace una semana recibió 3000 millones de @alferdez.
— Matias Stevanato (@MatiasStevanato) 20 de octubre de 2020
De qué trata el programa Municipios de Pie
El programa federal Municipios de Pie contempla la asistencia directa a intendencias por 1.086 millones de pesos para impulsar la economía, la integración regional y la inclusión social en todo el territorio nacional.
“Nos ha tocado gobernar en un tiempo muy difícil, donde la unidad de todos nosotros es importantísima para que la Argentina levante cabeza”, afirmó el Presidente al momento de la presentación.
Desde el gobierno nacional señalaron que las comunas que forman parte del programa fueron seleccionados de acuerdo a una previa construcción del Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT). En el caso de Mendoza fueron 5: Maipú, Lavalle, La Paz, Santa Rosa y Tunuyán.
Fuente: https://www.diariouno.com.ar/politica/cruce-justicialistas-y-radicales-los-fondos-la-nacion-n581341